El sexismo como predictor de la violencia sobre pareja en un contexto multicultural

El sexismo como predictor de la violencia sobre pareja en un contexto multicultural

Sintesis

El proposito de esta investigacion ha sido examinar el rol sobre diversas clases de sexismo como predictores sobre la salvajismo sobre pareja asi igual que las posibles diferencias sobre esas variables en mision del origen cultural y el sexo. La muestra estuvo compuesta por 251 individuos residentes en Espana, de estas cuales el 28% eran autoctonas mientras que el 72% eran inmigrantes (procedentes sobre Latinoamerica y no ha transpirado de Africa), sobre los dos sexos asi­ como de edades comprendidas entre los 18 desplazandolo hacia el pelo 65 anos de vida. El 11% refiere la perpetracion de algun tipo de furor en la pareja (fisica, psicologica o sexual) y el 9% eran casos sobre violencia bidireccional entretanto que el 2% eran casos de furor unidireccional. En general, las varones y no ha transpirado los usuarios inmigrantes presentaban puntuaciones superiores en diversos clases sobre sexismo a las de estas chicas y las personas autoctonas, respectivamente. Los resultados del ideal estructural mostraron que el conjunto sobre manifestaciones de sexismo analizadas explicaban debilmente la violencia en las relaciones sobre pareja (3%), discutiendose las implicaciones de este hallazgo.

Uno de los principales inconvenientes del analisis de la violencia en las relaciones sobre pareja es la disparidad en su conceptualizacion ( Munoz-Rivas, Fernandez-Gonzalez, Grana desplazandolo hacia el pelo Fernandez, 2014 ): violencia intra-familiar, furor de genero o violencia de pareja. Estos conceptos poseen su propia linea sobre investigacion, metodologia de investigacion y ambito teorico. La brutalidad sobre pareja incluye conductas violentas entre las miembros, de maneras incidental o con un patron de comportamiento de ataque fisica, coacciones, amenazas y/o control, independientemente del sexo. Los estudios centrados en la crueldad sobre pareja poseen la camino sobre investigacion denominada simetria sobre genero en las relaciones sobre pareja centrada en la conflictividad de estas relaciones sobre pareja, en tagged la cual se analiza la prevalencia de conductas violentas sobre diferente arquetipo (psicologica, fisica o sexual) por pieza sobre un elemento hacia el otro. Estas conductas podri­an producirse en un contexto sobre conflicto en la comunicacion de pareja e igualmente durante la ruptura de la pareja y no ha transpirado despues sobre la misma ( Johnson, 2011 ). La crueldad fisica leve y la salvajismo psicologica son las que gran prevalencia tienen ( Munoz asi­ como Echeburua, 2016).

Tenemos evidencia empirica procedente habitualmente de estudios en la poblacion general acerca de tasas de prevalencia sobre crueldad sobre pareja similares en hombres y mujeres (para una revision, ver Desmarais, Reeves, Nicholls, Telford y Fiebert, 2012; Esquivel-Santovena y no ha transpirado Dixon, 2012 ). Asimismo, los objetivos del analisis sobre Straus (2008) con pupilos universitarios sobre 32 paises muestran tasas equivalentes sobre crueldad en la pareja Con El Fin De hombres asi­ como mujeres. En el ambito castellano, Grana desplazandolo hacia el pelo Cuenca (2014) , con una muestra de 3.578 participantes, sobre edades comprendidas dentro de 18 asi­ como 80 anos, comprobaron que tanto la violencia fisica (11% vs. 12%) igual que la psicologica (60% vs. 63%) ejercida por hombres asi­ como chicas respectivamente hacia sus parejas heterosexuales son extremadamente similares. Este tipo sobre brutalidad de pareja seri­a generalmente una furor situacional 1 1

La salvajismo situacional en las relaciones de pareja surge en el contexto sobre las conflictos especificos en el que las discusiones escalan sobre la embestida verbal a la fisica. Se alcahueteria sobre actos violentos perpetrados por varones y no ha transpirado chicas aproximadamente en igual medida, en raras ocasiones produciendose danos, y no ha transpirado en las que la ser que agrede no pretende dominar a la pareja ( Johnson, 2008).

o episodica, leve asi­ como que generalmente surge sobre conflictos y discusiones entre los intees sobre la pareja, falto que este presente el pretension sobre controlar o dominar al otro intee.

En parejas heterosexuales la domicilio de la crueldad ejercida hacia la pareja es unidireccional hombre-mujer (violencia de hombre a mujer exclusivamente y asociado a la brutalidad sobre genero o furor machista), unidireccional mujer-hombre (violencia de chica an adulto exclusivamente) o bidireccional (ambos miembros sobre la pareja actuan al mismo tiempo como victima desplazandolo hacia el pelo agresor) (ver figura 1).

Salvajismo sobre pareja en relaciones heterosexuales en mision de la directiva sobre la salvajismo perpetrada.

Ciertos de los escasos estudios que han investigado la direccionalidad de la violencia ( Ibabe, 2015; Ibabe, Arnoso y Elgorriaga, 2016 ) analizan la brutalidad marital fisica como consecuencia de las autoinformes de las hijos e hijas adolescentes o jovenes. Conforme el discernimiento tolerancia cero encuentran una tasa sobre prevalencia sobre un 10-11% (padre-madre 4-2%, madre-padre 4-5% y no ha transpirado bidireccional 2-4%) en el ultimo anualidad sobre vida conjunta. Dentro de el 75-88% sobre los participantes de ambas investigaciones indicaron que habia crueldad psicologica dentro de los progenitores. Aparte, en el estudio sobre Ibabe et al. (2016), atendiendo al parecer sobre maltrato tecnico , la medida se situa en un 4% (padre-madre 1%, madre-padre 2% desplazandolo hacia el pelo violencia bidireccional 1%). Parece que este patron de resultados no cambia en accion de la civilizacion o del nivel de empoderamiento del pais. De este modo lo demuestra el analisis sobre Colorado-Yohar et al. (2012) con la muestra de casi 2.000 seres autoctonas e inmies (latinoamericanas y marroquies) de los dos sexos, que nunca encontraron diferencias en las tasas de violencia de pareja entre hombres y mujeres. Todo el mundo estos datos cuestionan la idea sobre que la perpetracion de crueldad en las relaciones de pareja este ligada a un genero. Aparte, Munoz y no ha transpirado Echeburua (2016) anaden que, de acuerdo con las datos provenientes sobre la investigacion cientifica, la salvajismo en la contacto de pareja en su mayoria seri­a bidireccional asi­ como heterogenea.

X